viernes, 25 de abril de 2025

Situación del rugby en España

Situación del rugby en España

Me gustaría hablar del rugby en España, así directamente. En los últimos años, sinceramente ha mejorado mucho el nivel de los equipo nacionales, pero tengo dudas en lo que concierne a los clubes, y me explico.


Desde la federación se esta haciendo una gran labor con los equipos que la representan, incluso en alguna federación territorial Basta ver como ha escalado en el ranking mundial el equipo masculino, y el trabajo que se esta haciendo con el femenino, los equipos de R7 y el rugby base, sin duda, como he dicho antes, un gran trabajo, pero también, después de todo lo ocurrido en los últimos años, quizá ha sido una apuesta a nivel federativo para hacer un lavado de cara, pero sinceramente no quiero quitarle méritos, es muy bueno. Yo quería centrarme en un hecho, y es que después, de escalar en el escalafón mundial, quizá sería el momento de plantearse a nivel de todo el rugby en España, el profesionalizar tanto a jugadores, como a entrenadores (incluido directores técnicos) y quizá a algún directivo. ¿Porque lo digo? Simplemente porque creo que eso el siguiente paso a seguir subiendo en la clasificación mundial, y con ello, el nivel del rugby en el país. Es fácil, pues no, es más, es muy difícil, tengamos objetivos grandes, seamos ambiciosos, el tiempo ya se encargará de ponernos donde nos merecemos, pero, si algo me ha enseñado el rugby, es a no poner una rodilla en el suelo, y a seguir empujando en la melé, luego el partido me pondrá en mi lugar. El contrario me puede ganar, será mejor, pero deberá trabajar para ello, yo jamas bajaré los brazos, pero nunca, repito nunca me rendiré. Ese es el espíritu que debe tener el rugby en España, luchar, por crecer, y lo debe hacer día a día, sin descansar, y uno de los pilares debe ser, quizá uno de los más importantes es la formación de los técnicos, a mejor entrenadores, mejores jugadores. El plan de formación de la federación es, para que quede claro, muy bueno, que digo, excelente, el único pequeñísimo matiz que a lo mejor yo añadiría, es que los entrenadores que hay en España y fuera del país, que no tan solo es mi caso, hay varios, tuviéramos puntualmente la oportunidad de participar en las jornadas de formación, para así, demostrar que el nivel técnico de los entrenadores es alto y tiene salida profesional en muchos de los países europeos.

Bueno, quizá es una ilusión, igual una quimera, pero es lo que pienso, y así lo hago, ahora estoy en Alemania, y no paro ese decirles que se miren en el mismo espejo que lo hizo España. Sino estoy equivocado, y si es así, me podéis corregir, hace unos 15/20 años, España en el ranking mundial tanto masculino como el femenino, estaba no muy bien colocado, y hoy mismo, es los 2 equipos, su clasificación ha mejorado muchísimo, pero también el nivel de los jugadores ha crecido exponencialmente, ahora quizá es el momento de trasladar esa mejoría a los clubes, y sinceramente, eso es labor de la federación, de las territoriales y por supuesto de los clubes, en rugby no hay nadie imprescindible.


No hay comentarios:

Publicar un comentario